Cine

Presentación de la película: "Ombuaren Itzala"

Un filme dirigido por el actor y cineasta guipuzcoano Patxi Bisquert. 

Se trata de una coproducción vasco-argentina que rescata la vida y obra del bertsolari Pello Mari Otaño (Zizurkil, 1857 – Rosario, 1910), una de las grandes figuras de la literatura y el bertsolarismo, tanto en Euskal Herria como en las comunidades vascas de América. 

Otaño emigró en varias ocasiones a Argentina, donde dejó una profunda huella entre su ciudadanía.

Festival Punto de Vista 2025

19ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra.

Baluarte se convierte un año más en la sede principal de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra que en 2025 celebrará su última edición con Manuel Asín al frente de la dirección artística. 

El público podrá disfrutar durante una semana de un espacio estimulante y activo donde conocer las últimas tendencias del cine de no-ficción junto a programas que revisitan la obra de cineastas imprescindibles. 

Cine fórum: "La batalla de los sexos"

La película cuenta la historia real del enfrentamiento que protagonizaron la tenista Billie Jean King y el tenista Bobby Riggs el 20 de septiembre de 1973. El partido se convirtió en todo un acontecimiento deportivo, social y político: 50 millones de personas en todo el mundo vieron la retransmisión televisada.

Coloquio posterior con María Castejón Leorza, historiadora y crítica de cine.

Cine: "Parásitos"

Sinopsis:

Toda la familia de Ki-taek está en el paro y se interesa mucho por el tren de vida de la riquísima familia Park. Un día, su hijo logra que le recomienden para dar clases particulares de inglés en casa de los Park. Es el comienzo de un engranaje incontrolable, del cual nadie saldrá realmente indemne.

No recomendada a menores de 16 años.

Entrada libre hasta completar aforo.

Pamplona Negra 2025: "Viaje alrededor del noir"

Pamplona Negra llega a su undécima edición con un programa cargado de sorpresas, grandes nombres y mucha literatura. La propuesta para 2025 es un viaje alrededor del mundo, con paradas en los lugares más significativos para descubrir la novela negra que se escribe allí. Así, el 20 de enero extenderemos un mapa y seguiremos las indicaciones con atención. Visitaremos tierras inhóspitas, cruzaremos zonas de guerra y descubriremos el camino a la cima con autores y autoras de primer nivel.

Cine: "Papicha. Sueños de libertad-Papicha

Nedjma es argelina, tiene 18 años y vive en la ciudad universitaria de Argel en los años 90. Sueña con convertirse en estilista y se niega a que la guerra civil le impida llevar una vida normal y le cuestione sus derechos. Todos los días escapa con su mejor amiga Wassila y va a las discotecas a vender sus creaciones a las papichas, las jóvenes argelinas. Decide luchar por su libertad e independencia organizando, incluso, un desfile de moda.

Cinefórum: "Un muelle de Normandía"

Ciclo coordinado por María Castejón.

El cine tiene la capacidad de crear referentes e imaginarios. Gran parte del cine que nos llega refuerza los estereotipos y roles de género desiguales. En este ciclo, que cumple su duodécimo aniversario, veremos el cine desde otro punto de vista, que posibilita el diálogo y la observación de otros referentes que enriquecen el universo fílmico femenino.

Emmanuel Carrère. Francia. 2021. 102’. Drama social. Precariedad.

Edad recomendada: + 18 años.

Cine infantil: "Migración. Un viaje patas arriba"

La familia Mallard abandona su vida tranquila en un estanque de Nueva Inglaterra para emprender viaje a la tropical Jamaica. Sin embargo, nada sale como estaba previsto. Se enfrentarán a lo desconocido, harán amigos y, de paso, aprenderán a conocerse mejor.

Benjamin Renner & Guy-Laurent Homsy. Estados Unidos. 2023. 82′. Animación.

Idioma: Castellano.

Todos los públicos.

Precio: Gratuito. Con inscripción previa.

event