EnerZinema es una dinámica del Foro de Energía dinamizado por Geltoki en el que Som energia-Energia gara Nafarroa, Goiener, E+P y Greenpeace Navarra intercooperan desde hace meses con el objetivo de compartir conocimientos y estrategias para impulsar un modelo energético renovable, eficiente, sostenible y en manos de la ciudadanía. Con esta iniciativa el Foro busca reflexionar sobre el actual modelo energético y mostrar que existen otro tipo de alternativas.
El viernes 6 de septiembre comienza el Ciclo de Cine Sostenible enerZinema en Geltoki. Habrá proyecciones gratuitas todos los viernes de septiembre a las 21h, con oferta gastronómica ecológica diseñada para el ciclo por Geltoki Taberna y mobiliario reciclado por Traperos de Emaús.
Programa:
Viernes, 6 de septiembre:
21:00h. "Before the flood".
Before the Flood (2016) es un documental protagonizado por el oscarizado actor Leonardo DiCaprio y producido por National Geographic . Di Caprio visita distintos lugares del mundo y entrevista a expertos y líderes mundiales para mostrar la magnitud de los estragos que la desestabilización climática provocada por el calentamiento del planeta ocasiona en los ecosistemas naturales y en las comunidades humanas que dependen de ellos. Denuncia además el negacionismo climático patrocinado por los poderes empresariales relacionados con los combustibles fósiles, empeñados en sembrar la duda y en influenciar al poder político para paralizar cualquier tipo de movilización en contra de sus intereses económicos.
Viernes, 13 de septiembre:
21:00h. "La princesa Mononoke".
La princesa Mononoke (Mononoke-hime) es un film de animación de origen japonés dirigido por Hayao Miyazaki y estrenado en el año 1997 que retrata a la perfección los primeros intentos del ser humano de dominar la naturaleza En él el joven Ashitaka, con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra la mecanización y los hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.
Viernes, 20 de septiembre:
21:00h. "Gure lurra, gure etorkizuna".
Gure lurra, gure etorkizuna (2012) es un documental creado por Bizilur, Asociación para la Cooperación y el Desarrollo de los Pueblos y el sindicato Ehne Bizkaia. Este documental recoge varias entrevistas con productores agrícolas y expertos de Euskal Herria y América Latina. Una reflexión compesina global entorno a la insostenibilidad del sistema capitalista, la desaparición de las zonas rurales o el fomento de la agricultura industrial frente a la agricultura sostenible, el desrrollo de grandes infraestructuras, proyectos como el Tren de Alta Velocidad, la creación de centrales hidroeléctricas y otros.
Viernes, 27 de Septiembre:
21:00h. "Piztu aldaketa". (Euskara sub. castellano)
El modelo energético actual es ecológicamente insostenible y socialmente injusto (cambio climático, pobreza energética, poder de las multinacionales, desequilibrios a nivel planetario, etc.). Pero existen a lo largo del mundo personas y grupos poniendo en marcha alternativas para combatir esta situación. En este documental, con Euskal Herria como punto de partida, nos acercamos a experiencias del Norte y del Sur, a sus proyectos de vida, sus resistencias, sus propuestas políticas y formas de entender el cooperativismo.