Ciclo ITE Cinemas: "La isla de Bergman"
Dentro del ciclo ITE Cinemas, el martes 22 de febrero se proyectará la película 'La isla de Bergman'.
Dentro del ciclo ITE Cinemas, el martes 22 de febrero se proyectará la película 'La isla de Bergman'.
Cinefórum con María Castejón.
Billi, una joven de raíces chinas, vive en Nueva york. Su abuela, que vive en China, padece una grave enfermedad. Toda la familia acude a visitarla y despedirse de ella, pero dejan a Billi en tierra ya que no se fían de su explosivo carácter. A pesar de todo, la familia se reunirá para homenajear a la matriarca. Una película multi premiada que nos propone un tierno, divertido y a veces mordaz viaje por las relaciones familiares.
Edad recomendada: +18
El doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, intenta superar el dolor por la desfiguración de su mujer a raíz de un accidente de coche. Ha dedicado años de estudio y experimentación a la elaboración de una nueva piel resistente a cualquier daño.
Precio: Gratuito. Con inscripción previa
Idioma: Castellano.
Surly y sus amigos deben parar al alcalde de Oakton City que quiere demoler su hogar para hacer un parque de atracciones.
Apta y especialmente recomendada para la infancia.
Año: 2017
Nacionalidad: Canadá
Directores: Cal Brunker
Duración: 95 min
María del Carmen, un ama de casa de 50 años que vive en Turdera, un suburbio bonaerense, descubre que tiene un don: armar rompecabezas. Metida de lleno en esta actividad, conoce a Roberto, un millonario de 60 años que aspira a participar en el torneo mundial de rompecabezas de Alemania. Juntos logran formar una pareja imbatible en este juego, a la vez que la vida de María del Carmen da un profundo giro.
Año: 2009
Dirección: Natalia Smirnoff
Nacionalidad: Argentina
Christian es un científico especializado en los gansos salvajes y sus procesos de migración. Su hijo, un adolescente obnubilado por los videojuegos, no quiere pasar unas vacaciones con su padre en plena naturaleza.
Sin embargo, padre e hijo se unirán en una aventura increíble: salvar a una especie en peligro de extinción con la ayuda de un ultraligero. Emprenden juntos un viaje fascinante por los cielos de Europa.
Basada en una historia real.
De Nicolas Vanier.
Con Jean-Paul Rouve y Louis Vázquez.
Llega a Cines Golem ITE Cinemas, una propuesta tan cinematográfica como viajera que, también en este panorama aún incierto, dará la oportunidad de seguir descubriendo lugares desde las butacas del cine. ITEC, siglas de Inter rail through Europa Cinemas, ha diseñado una experiencia en la que no solo el público es protagonista sino también las salas de cine, sus historias y lo que les rodea.
Actividades:
✔ Exposición "Huerta crítica" de Mugarik Gabe
Días: Del 31 de enero al 28 de febrero
Lugar: Patio Planta Baja
✔ Charla de Marc Badal. "Pasajes históricos sobre semillas: de la comunidad campesina a la piratería biotecnológica"
Día: 14 de febrero
Hora: 19:00
Lugar: Sala de Proyecciones
Con Equipo de Educación Ambiental y CoWorkids.
Proyección de 3 sesiones de cortos ambientales seleccionados de diferentes ediciones del Festival Ecozine para el público adolescente.
Nos acercaremos al mundo del cortometraje de temática ambiental, debatiremos y reflexionaremos siempre con una visión crítica, atenta y responsable que nos ayude a entender los problemas ambientales y cómo podemos ser partícipes de su solución.
Ciclo coordinado por María Castejón.
Tonya Harding fue una de las más famosas patinadoras de finales de la década de los 80. Procedente de las clases más bajas, se tiene que enfrentar a la violencia de su madre en un principio, y después con su pareja. En 1994, su principal rival para los Juegos Olímpicos de Invierno Nancy Kerrigan es agredida. Las sospechas recaen en el entorno de Tonya y su vida no volverá a ser la misma.
Yo, Tonya (I, Tonya). Graig Gillespie. Estados Unidos. 2017. 121’. Drama biográfico.